Steatornis caripensis

especie de páxaru

El guácharo[2] (Steatornis caripensis), tamién conocida como ave de los covarones o páxaru aceitosu (como en llatín, steatornis, o n'alemán, Fettschwalm y n'inglés, oilbird), ye una especie d'ave caprimulxiforme de la familia Steatornithidae mesma de Suramérica.

Steatornis caripensis
Estáu de caltenimientu
Esmolición menor (LC)
Esmolición menor (IUCN 3.1)[1]
Clasificación científica
Reinu: Animalia
Filu: Chordata
Clas: Aves
Orde: Caprimulxiformes
Familia: Steatornithidae
Bonaparte, 1842
Xéneru: Steatornis
Humboldt, 1814
Especie: S. caripensis
Humboldt, 1817
Distribución
Consultes
[editar datos en Wikidata]

Ye la única especie del xéneru Steatornis y de la familia Steatornithidae, y la única ave frugívora nocherniega del orde, y una de les poques aves, y la única nocherniega, que saleen polos ecolocación en condiciones de baxa lluz. Esta ave, provista del mecanismu de ecolocación y un potente olfatu, alimentar na nueche d'una gran variedá de frutes, lo que la fai casi única.

Descubrimientu editar

El guácharo foi descritu por Alexander von Humboldt mientres el so viaxe a Suramérica en 1799. Reparar na Cueva del Guácharo, en Caripe (Venezuela). El nome científicu de la especie, Steatornis caripensis, significa "ave aceitosa de Caripe"). La Cueva del Guácharo ye'l llugar más significativu del Parque nacional El Guácharo.

Historia natural editar

Vive en colonies nel interior de fondos covarones. Mientres el vuelu nocherniegu fora de los covarones, arrinca los sos principales alimentos (nueces de palma) col so poderosu picu ganchudu. Mientres vuelen en covarones escuros, los guácharos empleguen un sistema d'orientación por ecos similar al sonar, produciendo “cliqueos” oyibles de frecuencia de 7,000 ciclos per segundu. Puede oyese fácilmente cuando'l páxaru esta en vuelu. A les 10 selmanes de nacíes, les críes tienen 50 per cientu más de pesu que los sos padres. El cuerpu de los pitucos ta llenu de grasa y sábese qu'éstos comen un cuartu del so pesu cada nueche.

 
Entrada al Parque nacional El Guácharo, Venezuela
 
Steatornis caripensis

Distribución editar

El guácharo vive en delles partes del cordal de los Andes dende la islla de Trinidá a lo menos hasta Bolivia; tamién se reportó en Brasil, Panamá y Perú

Otros espacios protexíos a nivel estatal onde hai guácharos son el parque nacional Cueva d'El Guácharo (Venezuela), el parque nacional Cutervo, la Cueva de los Tayos (territoriu Shuar, Provincia de Morona Santiago - Ecuador) el parque nacional Tingo María (Perú) y el parque nacional Carrasco (Bolivia).

Referencies editar

Enllaces esternos editar