Diferencies ente revisiones de «IV Conciliu de Letrán»

m
Iguo plurales: ordes => órdenes
m (igües estándares)
m (Iguo plurales: ordes => órdenes)
Deseyábense algamar dos oxetivos: d'un llau, ''"extirpar los vicios y afitar les virtúes... suprimir les herexíes y fortalecer la fe..."''; y, d'otru, ''"sofitar a Tierra Santa cola ayuda tantu de clérigos como de laicos"''. En resume: afitar la reforma y promover la cruzada.
 
[[Inocencio III]] deseyaba que'l concilio fuera auténticamente [[Ecumenismu|ecuménicu]]. El númberu de participantes foi, n'efectu, impresionante p'aquella dómina: más de cuatrocientos obispos de la cristiandá llatina (incluyíos los de los países más nuevos), más d'ochocientos representantes de les distintes [[orde relixosa|ordesórdenes relixoses]] y los [[embaxador]]es de tolos príncipes y de numberoses ciudaes. Nun se consiguió, sicasí, la presencia de representantes de la [[Ilesia griega]].
 
D'Oriente namái llegaron los patriarques llatinos.
Un eleváu númberu de cánones afectaben a la disciplina eclesiástica, siguiendo la más clásica tradición reformadora.
 
Otros amosaben el so interés pol desendolque de les ordesórdenes relixoses: funcionamientu de los capítulos y prohibición de nueves fundaciones con cuenta d'evitar una anárquica proliferación.
 
Dos importantes cánones tocaben específicamente a los [[laicu (relixosu)|laicos]]: el 21 (''utriusque sexus'') qu'imponía la obligatoriedá añal de la confesión y la comunión; y el 51 que rebaxaba al cuartu grau de [[consanguinidá]] la prohibición de contraer [[matrimoniu]] y prevenía contra la so clandestinidá.