932 237
ediciones
m (Preferencies llingüístiques: efectu => efeutu) |
m ("rellación" en cuenta de "relación" (que nun ta nel DALLA)) |
||
Les tesis de ventayes xenétiques a nivel individual tienen dificultaes n'esplicar comportamientos sociales partir de la seleición de xenes particulares; la evolución puede analizase a partir de la supervivencia de grupos, en contraste con evolución según cambeos xenéticos singulares. L'analís de grupos facer a partir de los paradigmes y l'estadística poblacional tomaos de la teoría de xuegos. EO Wilson argumenta que l'altruísmu faise genéticamente posible cuando los individuos altruistes defenden a los miembros del grupu genéticamente más similares a ellos, ye dicir a los miembros de la so familia, por que'l xen altruista calténgase. Un comportamientu social esplícase de primeres como una hipótesis sociobiológica que busca una estratexa d'estabilidá evolutiva que correspuenda col comportamientu reparáu. Les estratexes d'analises tienden a ser bien inestables, pero una estratexa bien formada puede predicir les frecuencies xenétiques.
Esti tipu d'hipótesis sofitar na
=== Carauterístiques xenétiques ===
=== Otres crítiques ===
Dientro de la comunidá científica, produciéronse diferencies en cuanto al [[etnocentrismu]] sociobiológico, los sos métodos d'esperimentación y los modelos matemáticos usaos. Conclusiones que sobreinterpretan los resultancies estremen cuatro argumentos principalmente: [[antropomorfismu]], [[Reificación (marxismu)|reificación]], hiperadaptacionsimo y falta de respaldu empíricu. Nos escenarios biolóxicos el antropomorfismu consiste n'aprovir a comportamientos animales motivaciones humanes; dellos discursos sociobiológicos cayen nesti error. Wilson fai una correlación direuta ente altruísmu de formigues y humanes cuando les motivaciones humanes pal altruísmu nun tienen
=== Allugamientos favorables ===
|