m
Iguo testu: "manos" => "manes"
m (Preferencies llingüístiques: casi => cuasi) |
m (Iguo testu: "manos" => "manes") |
||
Mercedes de la Garza Camino, en «El puestu del gobernante nel cosmos y los sos ritos de poder», espresa que «el cetru ye, a nivel universal, un modelu amenorgáu del cayáu de mandu, símbolu vertical que representa primero al home y dempués al home poderosu y el poder recibíu de los dioses».<ref>Garza Camino, Mercedes de la (2002) [http://www.revistas.unam.mx/index.php/ecm/article/download/35214/32096 «El puesto del gobernante en el cosmos y sus ritos de poder.]</ref>
Los xefes de munches naciones adoptaron el cetru a lo llargo de los sieglos como señal d'autoridá, faciéndolo consistir nuna vara o cayáu más o menos ricu y afatáu que suel rematar en dalguna figura simbólica. Los de la Edá Antigua, qu'ostenten na so
== Historia ==
Los primeros cetros daten del [[Neolíticu]], cuando empiecen a apaecer sociedaes estructuradas y jerarquizadas.<ref>Los conocidos «bastones de mando» del [[Paleolíticu|Paleolítico]], mayoritariamente conocidos hoy en día como «bastones perforados», no eran realmente ni cetros ni bastones de mando, sino herramientas a las que se han atribuido diversas funciones en absoluto relacionadas con la jerarquización social o ceremonial: por ejemplo, para enderezar ramas y poder convertirlas en venablos (André Leroi-Gourhan), el mango de un propulsor (André Glory, Leon Underwood), un mango de rotación manual para hacer fuego: <span class="citation publicación" id="CITAREFManos.2C_Ioannis_y_Bouti.C3.A9.2C_Paul1996">
Ente los celtíberos usó una especie de cetru o cayáu, distintivu de dalguna autoridá según revelnlo afayos verificaos en sepulturas de distinguíos guerreros. Teníen un remate ancho y triangular de [[bronce]] calao y afatáu con motivos lliniales y dalguna figura simbólica. Había tamién cetros curtios nes civilizaciones antigües, que pueden considerase meyor cayaos de mandu o de distinción propios de maxistraos: asina son por cuasi la vara de los centuriones romanos y el cetru que los xenerales victoriosos llevaben al recibir los honores de trunfu na ''magna urbe.'' En [[Roma]] por fin llegaron los [[Emperador|emperadores]] a usar nel so tronu'l pequeñu cetru triunfal de los xenerales.
|