Himnu de Riego
Llámase himnu de Riego a la marcha militar decimonónica compuesta n'honor del teniente coronel Rafael del Riego, que se llevantó escontra'l gobiernu absolutista de Fernandu VII nel pueblu andaluz de Las Cabezas de San Juan el 1 de xineru de 1820. A resultes del alcíu instaurose un nuéu réxime constitucional que tomó como norma superior la Constitución de 1812.
Himnu de Riego | |
---|---|
![]() | |
Datos | |
Tipu | himnu nacional |
Lletrista | Evaristo Fernández de San Miguel |
Compositor | José Melchor Gomis |
Fecha publicación | 1820 |
Audio | |
![]() |
No que cinca al autor de la música, la mayoría los historiadores atribúinla al militar José María de Reart y Copons. Este compondríala en febreru de 1820, amestándose-y entóncenes una lletra orixinal del lliberal asturianu Evaristo Fernández San Miguel y Valledor. Dempués, el direutor de músicos de la Guardia Real, José Melchor Gomis, adaptó la partitura pa que pudiere tocala una banda.
L'himnu foi l'oficial d'España dende'l 7 d'abril de 1822 hasta que finó'l trieniu lliberal al añu siguiente; y tamién demientres la Segunda República. Tamién lu cantaben los soldaos cristinos (lliberales) demientres la Primer Guerra Carlista (1833-1840).
Himnu de Riego
Serenos y alegres
valientes y osados
cantemos soldados
el himno a la lid.
De nuestros acentos
el orbe se admire
y en nosotros mire
los hijos del Cid.
Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer o morir.
El mundo vio nunca
más noble osadia,
ni vió nunca un día
más grande el valor,
que aquel que, inflamados,
nos vimos del fuego
excitar a Riego
de Patria el amor.
Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer o morir.
La trompa guerrera
sus ecos da al viento,
horror al sediento,
ya ruge el cañon
a Marte, sañudo,
la audacia provoca
y el ingenio invoca
de nuestra nación.
Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer o morir.
ReferenciesEditar
Enllaces esternosEditar
- Wikimedia Commons tien conteníu multimedia tocante a Himnu de Riego.