Pilar Miró
Pilar Mercedes Miró Romero (Madrid, 20 d'abril de 1940 – Madrid, 19 d'ochobre de 1997) foi una reconocida direutora de cine, teatru y televisión española. Ente 1986 y 1989 dirixó la radio y televisión pública españoles.
Pilar Miró![]() | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
23 xunu 1986 - 13 xineru 1989 ← José María Calviño (es) ![]() ![]() | |||
Vida | |||
Nacimientu |
Madrid[1], 20 d'abril de 1940 [6] | ||
Nacionalidá |
![]() | ||
Muerte |
Madrid[7], 19 d'ochobre de 1997 [6] (57 años) | ||
Causa de la muerte | infartu de miocardiu | ||
Familia | |||
Fíos/es |
ver
| ||
Estudios | |||
Llingües falaes | castellanu | ||
Oficiu | direutora de cine, guionista, productora de cine, política | ||
Premios |
ver
| ||
IMDb | nm0592636 | ||
![]() |
BiografíaEditar
Estudió Periodismu y Derechu, graduándose igualmente na Escuela Oficial de Cine, onde tamién foi profesora.
Trabayó en TVE dende 1960 como ayudante de redaición y como realizadora. N'ocasiones púnxose de manifiestu que'l so llabor como realizadora mientres la segunda metá de los años 1970, convertir en precursora de la introducción de valores democráticos y progresistes nos sos trabayos pa televisión, cuantimás nos episodios de los que foi responsable de les series Curro Jiménez y Los llibros.[9]
De la pequeña pantalla saltó al mundu del cine escribiendo y dirixiendo delles películes.
En 1981 denunció sufrir acoso sexual en RadioTelevisión Española.[10]
En 1982 tuvo que ser sometida a la implantación de dos válvules nel corazón en dos operaciones a corazón abiertu.
En 1982 ocupó'l cargu de Direutora Xeneral de Cinematografía hasta 1985, cargu dende'l qu'impulsó un cambéu estructural de la creación cinematográfica española que, en cuenta de un aumentu de la calidá, tuvo una incidencia negativa sobre la cantidá de películes producíes. Dende dicha responsabilidá tuvo un papel decisivu na recuperación de la categoría A de la FIAPF per parte del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, al qu'esvió bona parte de les subvenciones estatales dirixíes a otros festivales de cine españoles. En 1985 volvió dedicase al cine dirixiendo Werther. En 1986 vuelve ocupar un cargu políticu dirixiendo l'Ente de Radiotelevisión Española hasta 1989. Consigue inaugurar los míticos Estudios Buñuel en 1988. N'el so periodu suprimiéronse programes bien populares como La bola de cristal.
En 1995 y 1997 foi la realizadora televisiva de los enllaces de la infanta Elena y de la infanta Cristina. Finó d'infartu a los pocos díes d'esta última retresmisión. Dexó más de 200 producciones pal cine y televisión. Amás, el mesmu añu del so fallecimientu dirixó la obra de teatru L'anzuelu de Fenisa, de Lope de Vega.
Tuvo un fíu, Gonzalo, nacíu en febreru de 1981.
Películes empobinaesEditar
- La petición (1976)
- El crimen de Cuenca (1979)
- Gary Cooper, que estás en los cielos (1980)
- Hablamos esta noche (1982)
- Werther (1986)
- Beltenebros (1991)
- El pájaro de la felicidad (1993)
- El perro del hortelano (1996) (7 Premios Goya)
- Tu nombre envenena mis sueños (1996)
GuionesEditar
- La niña de luto (1964) (collaboración)
- El juego de la oca (1966) (collaboración)
- La petición (1976)
- El crimen de Cuenca (1979)
- Beltenebros (1991)
- Tu nombre envenena mis sueños (1996)
TelevisiónEditar
- Cuartu de tar (1963)
- Revista para la mujer (1963)
- Foro TV (1963)
- Una tema pal alderique (1965)
- Tele-club (1965-1966)
- Novela (1967-1977)
- Estudiu 1 (1968-1979)
- Pequeñu estudiu (1968)
- Ritmu 70 (1970)
- Mónica a medianueche (1973)
- Silenciu, estrenamos (1974)
- Cuentos y lleendes (1975)
- Oxetivu nós (1975)
- Curro Jiménez (1977)
- Los llibros (1977)
- Yo canto (1977)
PremiosEditar
- Premiu Revelación al meyor direutor concedíu pol Círculu d'Escritores Cinematográficos (1976).
- Premiu al meyor guión del Sindicatu Nacional del Espectáculu (1976).
- Premiu al meyor direutor nel Festival de cine de Cartagena de Indias (1980).
- Osu de Plata del Festival de Berlín (1992)
- Premiu Goya: Meyor guión adautáu y Meyor direición, pol El perro del hortelano (1996).
- Premiu a la meyor película pol El perro del hortelano nel Festival Internacional de Cine de Mar de la Plata de 1996.
- Estrella nel Paséu de la Fama de Madrid (2011).
CandidaturesEditar
- Premiu Goya: Meyor direición y Meyor guión adautáu, por Beltenebros (1991)
Enllaces esternosEditar
ReferenciesEditar
- ↑ Afirmao en: Gemeinsame Normdatei. Data de consulta: 10 avientu 2014. Autor: Biblioteca Nacional d'Alemaña.
- ↑ 2,0 2,1 Afirmao en: Gemeinsame Normdatei. Data de consulta: 9 abril 2014. Autor: Biblioteca Nacional d'Alemaña.
- ↑ 3,0 3,1 Biblioteca Nacional de Francia. «autoridaes BNF» (francés). Consultáu'l 10 ochobre 2015.
- ↑ 4,0 4,1 Afirmao en: Find a Grave. Identificador Find a Grave: 6955060. Apaez como: Pilar Miró. Data de consulta: 9 ochobre 2017. Llingua de la obra o nome: inglés.
- ↑ Afirmao en: Diccionario biográfico español. Identificador DBE: 12864/pilar-miro-romero. Apaez como: Pilar Miró Romero. Data de consulta: 9 ochobre 2017. Editorial: Real Academia de la Historia. Llingua de la obra o nome: castellanu. Data d'espublización: 2011.
- ↑ 6,0 6,1 Afirmao en: Munzinger Personen. Identificador Munzinger: 00000018521. Data de consulta: 9 ochobre 2017. Apaez como: Pilar Miro Romero. Llingua de la obra o nome: alemán.
- ↑ Afirmao en: Gemeinsame Normdatei. Data de consulta: 30 avientu 2014. Autor: Biblioteca Nacional d'Alemaña.
- ↑ Afirmao en: Gran Enciclopèdia Catalana. Identificador de la Gran Enciclopedia Catalana: 0042840. Apaez como: Pilar Miró Romero. Editorial: Grup Enciclopèdia Catalana. Llingua de la obra o nome: catalán.
- ↑ Palaciu, Manuel (2012). La televisión mientres la Transición española. Cátedra. ISBN 978-84-376-3068-7.
- ↑ (en castellanu) Pilar Miró denunció en 1981 sufrir acoso sexual en TVE - S Moda EL PAÍS. S Moda EL PAÍS. 10 de payares de 2017. https://smoda.elpais.com/moda/pilar-miro-tambien-denuncio-sufrir-acoso-sexual-tve-1981/. Consultáu 'l 10 de payares de 2017.
Enllaces esternosEditar
- Wikimedia Commons acueye conteníu multimedia sobre Pilar Miró.
Predecesor: José María Calviño |
Direutora Xeneral de RTVE 1986 - 1989 |
Socesor: Luis Solana |