Organización de Países Esportadores de Petroleu

Wikipedia:Wikipedia:Llista d'artículos que toa Wikipedia tien que tener/Archivu

La Organización de Países Esportadores de Petroleu (OPEP)[1] ye una organización económica internacional, con sede en Viena.

Organización de Países Esportadores de Petroleu
organización internacional, grupo de interés (es) Traducir y organismu internacional
OPEC Logo.svg
Wien - OPEC-Zentrale (a).JPG
OPEC.svg
Llocalización
Sede Innere Stadt (es) Traducir
Direición internacional
Historia
Fundación14 setiembre 1960
Sector
Industria industria petrolera (es) Traducir
Productos destacaos petroleu
Participación empresarial
Propietariu de
Forma parte de
Web oficial
Cambiar los datos en Wikidata

El so oxetivu ye la unificación y coordinación de les polítiques petroleres de los países miembros, cola defensa de los sos intereses como naciones productores.

Fundóse en Bagdag, el 14 de setiembre de 1960 cola iniciativa del venezolanu Juan Pablo Pérez Alfonzo. Entamó con cinco países (Arabia Saudita, Iraq, Irán, Kuwait y Venezuela), pa dir aconceyándose-yos col tiempu'l restu: Qatar, Indonesia, Libia, Emiratos Árabes Xuníos, Arxelia y Nixeria. Ecuador y Gabón tamién foron miembros per unos años.

Otros países productores de petroleu que nun formen parte de la OPEP son Canadá, Méxicu, Noruega, Reinu Xuníu, Estaos Xuníos, Brasil, Rusia, Kazakstán, Yemey Omán.

MiembrosEditar

Miembros de la OPEP
Irán (1960)
Iraq (1960)
Kuwait (1960)
Arabia Saudita (1960)
Venezuela (1960)
Qatar (1961)
Indonesia (1962)
Libia (1962)
Abu Dhabi (1967)- Emiratos Árabes Xuníos (1974)
Arxelia (1969)
Nixeria (1971)
Ecuador (1973-1992)
Gabón (1975-1995)
Logo de la OPEP Organización de Países Esportadores de Petroleu (OPEP)
Arxelia | Arabia Saudita | Emiratos Árabes Xuníos | Indonesia | Irán | Iraq | Kuwait | Gabón | Libia | Nixeria | Qatar | Venezuela

ReferenciesEditar

  1. Academia de la Llingua Asturiana (2007). Cartafueyos Normativos. Abreviatures, rotulaciones y propuestes d’espresión y llocución. ISBN 978-84-8168-421-6.

Enllaces esternosEditar